Logopedia multilingüe infantil
¿Cuándo podrías consultar a un/una logopeda?
- Problemas de articulación: no hablar con claridad y cometer errores en los sonidos.
- Problemas de fluidez: problemas con la fluidez del habla, como el tartamudeo.
- Problemas de voz: problemas con el tono de voz, el volumen y la calidad.
- Problemas de alimentación oral: dificultad para comer, tragar y babear.
- Problemas del lenguaje: como la dislexia, la apraxia.
- Problemas de desarrollo y de comunicación:
- Autismo, Síndrome de Asperger.
- Problemas del lenguaje receptivo: problemas para entender (recibir) el lenguaje.
- Problemas del lenguaje expresivo: problemas para hablar (expresar) el lenguaje.
- Problemas del lenguaje pragmático: problemas para usar el lenguaje de manera socialmente apropiada.
- Problemas de la deglución: deglución atípica.
¿Qué necesitas saber sobre la Logopedia?
La Logopedia es un servicio de intervención cuyo objetivo es mejorar el habla (articulación, voz, fluencia y ritmo), la comunicación y las habilidades de un niño para entender y expresar el lenguaje, incluido el lenguaje no verbal (lenguaje expresivo y receptivo). Los/as logopedas (SLP) son los profesionales que brindan estos servicios.
¿Qué hacen los/las logopedas?
Son los profesionales que determinan qué tipo de problema de lenguaje tiene un alumno. Ellos evalúan qué lo está causando y deciden el mejor tratamiento. Pueden ayudar a los/las niños/as a desarrollar habilidades trabajando con ellos uno a uno, en grupos pequeños, individualmente o dentro del aula.