Reeducaciones
Portada » Psicopedagogía » Reeducaciones
									Trabajo terapéutico dirigido por un profesional (psicólogo, logopeda o pedagogo) que se encargará de prevenir/tratar y/o evaluar cualquier problema de aprendizaje y también del manejo de la frustración y la mejora de la autoestima. Se realiza de una manera lúdica siempre siguiendo unos objetivos marcados.								
				Reeducaciones
									¿Qué necesitas saber sobre las reeducaciones?								
				
									La reeducación consiste en volver a educar aquello que se debería haber asimilado en los primeros cursos pero que, por circunstancias X, no se ha logrado. Por ejemplo, a veces, hacerle leer cada día no es la solución si no discrimina sonidos, confunde letras, lee una palabra por otra o no dispone de vocabulario.								
				
									¿Qué hace un terapeuta en las reeducaciones?								
				
									Los reeducadores hacen que los alumnos aprendan a ser responsables, autónomos y que ganen en autoestima y autoconfianza. Aprenden técnicas de estudio adecuadas para que no haya problemas y dificultades a la hora de realizar tareas, deberes.								
				
															¿Cuándo podrías consultar para una reeducación?
- “Se muestra desmoralizado y frustrado”
 - “No puede seguir el ritmo de la clase”
 - “No quiere ir al colegio”
 - “Ha suspendido varias materias, temo que tenga que repetir curso”
 - “No comprende bien los textos, ni los enunciados de los problemas y ejercicios”
 - “Confunde letras”
 - “Los textos que escribe no son acordes a su edad”
 - “Comete muchísimas faltas de ortografía”
 - “Su nivel de lectura y/o escritura no es acorde a su edad”
 - “Es incapaz de hacer los deberes de la mayoría de las materias sin ayuda”
 - “No logra mantener la atención ni 10 minutos”
 - “Tanto él como yo damos por perdido lograr los objetivos académicos”